Las últimas convocatorias de estabilización de profesorado han introducido un cambio en la baremación a través de un Real Decreto del Gobierno de España según la cual los interinos que aspiren a una plaza estable deberán tener un título C1 de idiomas en lugar de un B2 para puntuar méritos. Se trata de un requisito que aumenta el nivel de la titulación con la que los aspirantes tienen derecho a sumar puntos aunque para opositar no sea necesario tenerlo. De momento, se ha incorporado este cambio de criterio en el Concurso de Méritos de estabilización del 21 de noviembre al 21 de diciembre y en la convocatoria del Concurso Oposición del 20 de diciembre que se celebrará en junio de 2024, pero no esetá claro si se utilizará en la convocatoria de 2023, que todavía no se ha publicado.
Las primeras notas de la ley de educación llegan sin calificaciones numéricas: notables, insuficientes y sobresalientes toman el relevo
- La nueva ley educativa empezó a aplicarse este septiembre en los cursos impares.
- En línea con el modelo competencial que promueve, elimina las notas numéricas hasta Bachillerato.
Atrás quedan los suspendidos 'por los pelos' con un 4 en Matemáticas o los 7, 8 y 9 en el boletín de calificaciones a final de trimestre. Las notas que han tenido que firmar los padres de los niños y adolescentes españoles estas Navidades han llegado sin números, sustituidos por resultados cualitativos con la entrada en vigor de la nueva ley educativa. Los Notables, Sobresalientes o Insuficientes toman así el relevo en los cursos impares de Primaria y ESO en este primer año de implantación de la norma en los cursos impares, y harán lo mismo en los cursos pares a partir del próximo curso.
¿Por qué es importante aumentar las horas de Educación Física en los colegios?
Pese a que esta asignatura se considera una materia sin importancia y fácil de aprobar, hacer ejercicio tiene beneficios a nivel personal y social y puede aportar a los niños motivación y compromiso, además de mejorar su rendimiento académico
Hacer ejercicio es bueno a cualquier edad. Pero coger el hábito desde pequeños es esencial. La médico de familia y pediatra Teresa Escudero Ozores considera indispensable que los niños interioricen la práctica de ejercicio diario, y apunta que las cifras de sedentarismo entre la población joven en España resultan las más elevadas de Europa. “El sedentarismo es muy peligroso porque provoca enfermedades cardiovasculares, las más prevalentes en el momento actual. Los niños necesitan moverse más que los adultos, un mínimo de una hora de ejercicio intenso al día (algo que también recomiendan desde la Asociación Española de Pediatría), porque llegar a tener sobrepeso o padecer obesidad infantil supone un serio problema de salud”, asegura.
El PP utiliza su mayoría absoluta para impedir que Andalucía implante una bajada de la ratio en las aulas por ley
La propuesta venía recogida en la segunda iniciativa legislativa popular que se ha debatido en el Parlamento desde que Juan Manuel Moreno es presidente de la Junta y que estaba apoyada por 53.000 firmas y 30 organizaciones
La portavoz de la plataforma Bajada de Ratio Ya, Carmen Yuste, interviene en el Parlamento de Andalucía para defender la iniciativa legislativa popular para la bajada de ratio en las aulas por ley.
Contaban con el informe desfavorable del Consejo de Gobierno de la Junta y habían sorteado todas las trabas que para su tramitación les puso la mesa del Parlamento, pero las representantes de la plataforma social Bajada de Ratio Ya, tenían un atisbo de esperanza de que la iniciativa legislativa popular (ILP) para imponer por ley en Andalucía la reducción de alumnos por docente en las aulas pudiera salir adelante. Sin embargo, la mayoría absoluta del PP ha impedido esta tarde que la propuesta avalada por casi 53.000 firmas y secundada por una treintena de organizaciones salga adelante.